Canarias destina 3,1 millones a la modernización de los mercados tradicionales

  • Estamos creando actualmente contenido para esta sección. Para poder seguir manteniendo nuestros altos estándares de servicio, necesitamos un poco más de tiempo.

Domingo, 23/11/2025. - La Laguna Televisión.

El vicepresidente y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, anunció este viernes durante la celebración del V Encuentro de Mercados Tradicionales la puesta en marcha de líneas de ayuda por valor de 3,1 millones de euros para la modernización y dinamización de los mercados tradicionales de Canarias. “Se trata de una apuesta de la Dirección General de Comercio que ha incrementado en más de un 200% el presupuesto de 2026 para renovar estos espacios”.
El encuentro que se celebró este año en Tenerife y está organizado por la Federación de Mercados de Canarias reúne a profesionales que participan en la gestión de los mercados y pretende convertirse en un lugar donde aunar ideas para mejorar y afrontar los retos del futuro.
El consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos que señaló que “los mercados tradicionales son una gran enciclopedia de la cultura canaria, que combina la cultura, la tradición, las costumbres, el kilómetro cero y el autónomo y, por ello, son importantes para el presente y el futuro de nuestras islas”. En este sentido, destacó el compromiso del Gobierno de Canarias por estos espacios con la inversión de 3,1 millones para la promoción y difusión de los mercados tradicionales y la mejora de sus infraestructuras.
El presidente de Femeca, Luis Caballero, agradeció la implicación activa del Gobierno de Canarias y del Ayuntamiento de Santa Cruz por la “implicación en la elaboración de este encuentro”. “Los mercados de Canarias no solo tienen historia sino futuro y ese futuro lo escribimos entre todos”, aseguró.
El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, dio la bienvenida a los asistentes a Santa Cruz recordando el papel del Mercado Nuestra Señora de África, Medalla de Oro de la ciudad. “Nuestra Recova, que ya supera los 80 años, se encuentra en pleno proceso de modernización y adecuación a los nuevos tiempos, un camino en el que el Ayuntamiento de Santa Cruz la acompaña e impulsa nuevas medidas como por ejemplo la puesta en marcha de la tienda online 24 horas, que permite a los clientes del mercado comprar a cualquier hora y venir a recoger la compra a las taquillas instaladas para ello”.
Añadió que “también estamos trabajando para la peatonalización del entorno de la Recova, para hacer una zona más amable con el peatón, que facilite el acceso, y que anime a comprar en un enclave con tanta historia y tanta calidad”.







#Canarias #MercadosTradicionales #EconomíaCanaria #ComercioLocal #ManuelDomínguez #Femeca #SantaCruz #Recova #Modernización #InversiónPública #KilómetroCero

Correo
Instagram