Canarias se prepara para la llegada de la borrasca Claudia con avisos meteorológicos activados

  • La Aemet advierte de lluvias intensas, tormentas eléctricas y rachas de viento de más de 80 km/h que afectarán a todo el archipiélago entre el miércoles y el viernes.

Martes, 11/11/2025. - La Laguna Televisión.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un informe especial ante la inminente llegada de la borrasca Claudia, un potente frente atlántico que se aproxima al archipiélago cargado de lluvias, tormentas y fuertes vientos. A partir del miércoles, se han activado avisos amarillos y naranjas en varias islas, que podrían ampliarse en los próximos días.
Impulsado por vientos del oeste, el frente traerá consigo acumulados de lluvia que podrían superar los 60 milímetros en seis horas, según el modelo europeo de predicción meteorológica (ECMWF). Las precipitaciones comenzarán en La Palma desde el miércoles por la mañana, desplazándose hacia El Hierro, La Gomera y el suroeste de Tenerife a lo largo del día. Por la tarde, se espera que las lluvias alcancen Gran Canaria, intensificándose nuevamente en La Palma, donde se prevén más de 25 milímetros en seis horas.
El jueves, las lluvias serán especialmente abundantes en las islas occidentales y Gran Canaria, con especial incidencia en La Palma, La Gomera y el oeste de Tenerife. A medida que avance la jornada, el frente alcanzará también Lanzarote y Fuerteventura, dejando los mayores acumulados en el sur de Tenerife y Gran Canaria, con registros que podrían alcanzar nuevamente los 60 milímetros en seis horas.
Además de las lluvias, se prevén tormentas eléctricas y rachas de viento superiores a los 80 km/h, lo que podría generar incidencias en el transporte y en la actividad cotidiana. Aunque se espera que el frente se aleje hacia el este el viernes, persistirán algunas precipitaciones aisladas en puntos del archipiélago.
La Aemet recomienda extremar la precaución, seguir las actualizaciones oficiales y consultar los avisos vigentes, especialmente en zonas de riesgo por acumulación de agua o viento.

Impacto previsto en La Laguna


Según la AEMET y fuentes meteorológicas locales, la borrasca Claudia traerá un episodio de tiempo adverso que afectará directamente a San Cristóbal de La Laguna:

  • Lluvias fuertes y persistentes: Se esperan acumulaciones significativas, especialmente en la tarde del miércoles y durante el jueves. Las precipitaciones podrían superar los 50 l/m² en pocas horas.
  • Viento intenso: Rachas de viento de hasta 70 km/h en zonas altas y expuestas del municipio, con especial atención en áreas como Las Mercedes y el entorno de la Vega.
  • Tormentas eléctricas: Existe probabilidad de tormentas aisladas que podrían acompañar a los chubascos más intensos.
  • Descenso térmico y cielos cubiertos: Las temperaturas bajarán ligeramente y se mantendrán los cielos muy nubosos o cubiertos durante todo el episodio.


Avisos meteorológicos


  • Aviso naranja por lluvias en Tenerife, incluyendo La Laguna, activo entre las 15:00 y las 21:00 horas del miércoles.
  • Aviso amarillo por viento y tormentas en la misma franja horaria



Recomendaciones para La Laguna


  • Evita desplazamientos innecesarios, especialmente en zonas de barrancos o vías secundarias.
  • Revisa tejados, canaletas y elementos exteriores que puedan desprenderse.
  • Mantente informado a través de Protección Civil La Laguna y los canales oficiales de la AEMET.




    La Laguna, por su altitud y ubicación en el norte de Tenerife, suele ser más vulnerable a los efectos de las borrascas atlánticas. Claudia podría dejar un episodio de lluvias notable, por lo que se recomienda precaución y seguimiento constante de los avisos.


Condiciones meteorológicas previstas

  • Lluvias intensas y persistentes: Especialmente en las islas occidentales (Tenerife, La Palma, La Gomera), donde podrían producirse acumulaciones significativas en pocas horas, con riesgo de crecidas de barrancos e inundaciones locales.
  • Vientos fuertes: Se esperan rachas que podrían superar los 80 km/h, sobre todo en zonas altas y expuestas de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura.
  • Temporal costero: El oleaje afectará a las costas orientadas al suroeste, con mar gruesa y posibilidad de fenómenos adversos en puertos y zonas litorales.
  • Tormentas eléctricas: No se descartan episodios de tormenta acompañando a las precipitaciones más intensas


Avisos activados

      La AEMET ha activado avisos naranjas en varias islas por lluvias y viento. Las autoridades recomiendan extremar precauciones, evitar desplazamientos innecesarios y mantenerse informados a través de los canales oficiales

Evolución esperada

     Claudia se está profundizando al noroeste de la Península Ibérica y se prevé que quede casi estacionaria durante varios días, alimentando la inestabilidad en Canarias y otras regiones atlánticas. Las precipitaciones podrían extenderse hasta el fin de semana, con acumulados que podrían superar los 100 l/m² en algunas zonas del archipiélago

Recomendaciones

  • Revisa tejados, desagües y zonas de riesgo de inundación.
  • Evita actividades al aire libre en zonas expuestas.
  • Mantente atento a las actualizaciones de la AEMET y Protección Civil.

      La borrasca Claudia marca el inicio de un episodio de tiempo severo que podría tener consecuencias importantes en la vida cotidiana de los canarios. La vigilancia y la prevención serán claves en las próximas horas.





#Canarias #BorrascaClaudia #Temporal #Lluvias #Tormentas #Viento #AEMET #LaLaguna #Tenerife #GranCanaria #LaPalma #Fuerteventura #Lanzarote #LaGomera #ElHierro #ClimaCanarias #NoticiasCanarias #LaLagunaTelevision

Correo
Instagram