La Ley del Sistema de Seguridad Pública de Canarias abre su periodo de información pública hasta el 1 de noviembre
- El Gobierno de Canarias invita a la ciudadanía a participar en la elaboración de una norma que reorganiza y refuerza el sistema canario de seguridad pública.
25/10/2025 - La Laguna Televisión.
La Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, que dirige Nieves Lady Barreto, mantiene abierto hasta el 1 de noviembre el periodo de información pública del anteproyecto de Ley del Sistema de Seguridad Pública de Canarias, con el objetivo de fomentar la participación de la ciudadanía en su elaboración a través del Portal de Participación Ciudadana del Gobierno de Canarias.
La norma desarrolla las competencias reconocidas en el artículo 148 del Estatuto de Autonomía de Canarias, estableciendo un marco legal estable y coordinado que reorganiza el sistema canario de seguridad pública. Entre sus fines destacan integrar todos los recursos implicados en un único modelo de actuación, reforzar la participación ciudadana y fortalecer el papel de la Policía Autonómica Canaria y los cuerpos de Policía Local Canaria en la protección de personas y bienes.
La propuesta legislativa sustituye el actual marco normativo disperso -entre otras, la Ley 9/2007, de 13 de abril, del Sistema Canario de Seguridad y Emergencias- por un sistema único y coordinado, que incorpora instrumentos de planificación y cooperación entre administraciones y cuerpos policiales, así como mecanismos para la participación ciudadana.
El anteproyecto regula la planificación territorial de la seguridad pública y la coordinación con el Estado, mediante la creación de órganos como la Junta de Seguridad, la Comisión Canaria de Seguridad Pública, las Juntas Insulares y Locales de Seguridad, y el Consejo de Seguridad Pública de Canarias.
También contempla un nuevo modelo de información y coordinación policial, a través de la Oficina de Información y el Sistema Unificado de Información Policial.
La norma incluye, además, la regulación de la formación y promoción profesional de la Policía Canaria en su conjunto, así como medidas específicas para reforzar la seguridad en infraestructuras críticas, ciberseguridad, espectáculos públicos y protección de personas vulnerables.
La ciudadanía podrá formular aportaciones y sugerencias hasta el 1 de noviembre, participando en el diseño de una política de seguridad pública más cercana, eficaz y adaptada a las necesidades sociales del Archipiélago.
Se puede consultar toda la información en el siguiente enlace:
https://www.gobiernodecanarias.org/participacionciudadana/iniciativas/iniciativas/detalle/IP-Anteproyecto-de-Ley-del-Sistema-de-Seguridad-Publica-de-Canarias/
